Contenido del set de inicio messor barabarus:
– Colonia de hormigas Messor barbarus
Una reina con varias obreras.
– Algodón
Para preparar un nuevo tubo de ensayo, por ejemplo, también es útil utilizar un pequeño trozo para ofrecer líquidos (no hay riesgo de ahogamiento)
– Set antibrotes
Una prevención especialmente desarrollada para mantener a las hormigas dentro y fuera. ¡Agite bien antes de usar!
– 100 gramos de arena
Para crear una fina capa de cobertura del suelo para el mundo exterior.
– Mundo exterior
Mundo exterior para las hormigas donde obtienen comida y se llevan los desechos.
– 5 x tubos de ensayo 16 x 150 mm
Tubos de ensayo extra, para ampliación, y/o reemplazo si el actual está contaminado o el depósito de agua está vacío.
– Mezcla de semillas 13 gramos
Una mezcla de semillas especialmente compuesta para iniciar colonias de hormigas.
Moscas de la fruta +- 100 piezas de saltamontes rojos S o dubias bebé (lo que haya disponible en ese momento).
Un tubo de moscas de la fruta, una buena fuente de alimento para colonias pequeñas de hormigas o saltamontes rojos, una excelente fuente de alimento con mucha proteína para hormigas y otros insectívoros. Guarde tanto las moscas de la fruta como los saltamontes rojos en el congelador.
– Conector de tubo de ensayo
Para reducir la apertura del tubo de ensayo, para poder conectar a un nido, o bien poder ofrecer un segundo tubo de ensayo.
–
Pinzas Pinzas para preparar un tubo de ensayo de hormigas, por ejemplo, o para limpiar desechos del mundo exterior.
- Manual
Tipo de información
Messor barbarus es una de las especies de hormigas más conocidas del mundo de las hormigas. También se les llama hormiga cosechadora, porque se sabe que aceptan varios tipos de semillas y las muelen hasta obtener una pasta que luego alimentan a las larvas y a la reina. Son bastante tolerantes y poco exigentes con sus condiciones, lo que las convierte en una variedad ideal para pacientes principiantes.
Especificaciones :
Nombre científico: Messor Barbarus
Nombre común: Hormiga cosechadora
Área de distribución: Región mediterránea, principalmente el sur de Europa
Nivel de dificultad: 1,5/5
Tamaño de la reina: 14-16 mm
Tamaño del trabajador: 3-8 mm
Tamaño del soldado: 8-15 mm
Edad máxima de reina: 25 años
Descanso invernal: noviembre a marzo a 15 grados
Tasa de crecimiento: 2/5
Crecimiento hasta número de obreras: 10.000
Subfamilia: Myrmicinae
Fundación: Claustral
Formación de colonias: Monogyne
Cuidado:
Nutrición: mezcla de semillas, pequeños insectos como moscas de la fruta, gusanos rojos, grillos, gusanos harinosos/búfalo/morio.
De cuantas obreras a un nido: a partir de 30 obreras se puede trasladar la colonia a un nido pequeño.
Tipo de nido recomendado: tubo de ensayo, AntLab Fusion Nest, 3d, acrílico.
El Messor barbarus es relativamente fácil de cuidar; lo más importante es que la colonia siempre tenga suficientes semillas y agua. También puedes ofrecerle un insecto varias veces por semana. Observa su comportamiento con atención. Si, por ejemplo, la colonia no acepta el alimento, tiene suficientes nutrientes disponibles y puedes volver a intentarlo unos días después. También es importante que esta especie se ubique en un lugar con poca o ninguna vibración, ya que es muy sensible a las vibraciones y se estresa.



